Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
El intelectual altermundialista y una de las voces más famosas de la izquierda indefinida mundial, el poeta uruguayo Eduardo Galeano, ha criticado abiértamente a Tabaré Vazquez por haber concedido a dos multinacionales extranjeras, ENCE —española— y Botnia —finlandesa—, el poder realizar sus actividades en suelo uruguayo. Según Galeano, las plantas de celulosa dejarán al país «sin una gota», traicionando así la «voluntad popular del plebiscito expresado» en referencia a declarar el agua en Uruguay como un bien público, según afirmó en La Noticia y su Contexto, programa del Canal 5 de TVEO de televisión uruguaya.
En una entrevista realizada por la periodista oriental Ana María Mizrahi, Galeano, en un discurso con palabrotas incluídas y con una clara tónica de izquierda indefinida en la onda de la abstracta frase «Otro Mundo Es Posible», calificó también de «disparate total» el convertir a Uruguay en un «centro mundial de pasta de celulosa». El poeta se cura en salud al decir que muchos le verán como un «traidor a la patria», y no le falta razón, ya que el 90% de los uruguayos apoyan la instalación de las plantas de celulosa en el país.
Esta es una muestra más del desfase tremendo entre la filosofía del pensamiento antisistema dominante y la Realpolitik, llevada a cabo por el gobierno de Tabaré Vazquez.