Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
La democracia es incompatible con el Islam
Las urnas intentan enmascarar la teocracia iranÃ
Sábado 15 de marzo de 2008, por ER. Teherán
La participación en las elecciones legislativas de Irán ha sido alta: los datos fluctúan entre un 50 por ciento, similares a los de hace cuatro años, y el 60 por ciento.
En cuanto a los resultados, la única duda reside en si mandarán más los partidarios del Presidente Ahmadineyad o los de Jatami, el anterior mandatario de Irán.
Los «reformistas», que han perdido casi todas sus candidaturas, tendrán difícil mantener los 40 escaños que tienen. Y aún así, nada podrían hacer para cambiar la situación.
Difícilmente puede hablarse de democracia cuando quien gobierna realmente en Irán es el consejo de ayatolas iluminados por Alá mediante el imám oculto que los guía. Una democracia —hablando funcionalmente— se equipara al mercado pletórico de las sociedades de bienestar capitalistas, en tanto que los ciudadanos consumidores eligen a los representantes políticos igual que eligen lo que se ha de consumir. Nada de eso hay en Irán.
Divergencia de opiniones sobre la comedia
Una vez concluida la jornada electoral, surgieron los comentarios sobre el carácter de la misma. Estados Unidos afirmó que «los resultados están preparados» a través del portavoz del Departamento de Estado, Sean McCormack.
El líder supremo de Irán, el ayatola Ali Jamenei, afirmó que no teme por el resultado electoral, pues los iraníes han de «votar por aquellos que pueden allanar el camino para el actual Gobierno, que es activo y deseoso de servir», es decir, por Ahmadineyad, quien respondió a los reformistas afirmando: «El Parlamento pertenece al pueblo, y debería ser un reflejo de lo que quieren».
Y, como bien sabemos, voz del pueblo es voz de Alá. El resto son opiniones de cafres.