Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Los reos eran homosexuales, adúlteros y violadores
La homofobia islamita no es criticada por la viscosa socialdemocracia europea
Sábado 14 de julio de 2007, por ER. Teherán
Los «delincuentes» fueron encontrados culpables por el tribunal correspondiente en algún momento indeterminado entre mayo, cuando fueron detenidos junto a varios centenares de personas, hasta la fecha presente. Así deben presentarse los hechos, puesto que no se sabe cuándo fueron dictadas las sentencias ni cuando se ejecutarán. En Qazvin, al oeste de Teherán, un iraní ha sido condenado a lapidación, destino que también espera a una mujer iraní por adulterio.
Yamshidi dijo que «aquellos que han violado a navamis (mujeres), han cometido actos malvados, como lavat (homosexualidad) o zena (relaciones extramatrimoniales), fueron juzgados y sentenciados a la pena capital». Los condenados serán ejecutados «próximamente».
Irán sigue aplicando así su plan en Teherán y otras localidades para «limpiar esas ciudades de los criminales y los malvados», incluyendo la deportación de decenas de miles de extranjeros, en su mayoría afganos, según declaraciones del portavoz.
La viscosa socialdemocracia europea, tan irritable ante la supuesta homofobia de países de su entorno, no ha alzado su voz ante este flagrante caso de discriminación. Del trato a la mujer en el Islam y en particular en Irán, mejor no comentar nada.
Silenciar a la prensa
Afanados en mantener la unidad e intemporalidad de la doctrina ofrendada por Alá desde lo más alto (Jomeini dixit), los ayatolás han denunciado un ficticio y fabuloso «golpe de Estado servil» en la prensa que busca derribar del poder al régimen islámico, según afirma el leal servidor del chiismo, Mahmud Ahmadinejad.
Por ello, se ha suspendido la licencia a un diario reformista, Mosharekat, así como al diario moderado Ham Miham, suspendidos ambos ya en el año 2000. El Ministro de Cultura, Safar Harandi, ha confirmado la medida, justificándola porque «alguien actúa con el objetivo de hacer caer» al régimen aunque «no se fomente un golpe en los cuarteles».
Un responsable de la oficina de la presidencia, Mohamad Jafar Behdad, también atacó a la prensa afirmando que «las mentiras y las maledicencias no quedarán sin respuesta», acusando a los periódicos sancionados de «propaganda negra y no higiénica» y de sostener «conspiraciones diarias contra los programas y la acción del Gobierno», aparte de proferir «insultos directos contra el Presidente».
Incluso la prensa afín al gobierno se ha paralizado, en una constatación del carácter medieval del régimen chiita. La agencia estatal IRNA vio la dimisión de su director general, Masud Heydari, y con ella su paralización en la práctica. Según el asesor de prensa del presidente Ahmadinejad, Mohamad Ali Javanfekr, «algunos periódicos no tienen la madurez necesaria», acusación que podríamos extender al propio régimen de los ayatolás, dado el secretismo y oscurantismo en que se mueve.