Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Autora de libro de autoayuda es candidata a la presidencia
"Dios mÃo, hazme viuda por favor" es el tÃtulo del bochornoso libro de la candidata del PAN a la presidencia de México
Martes 7 de febrero de 2012, por ER. México
Dios mío hazme viuda por favor, es un llamado al crecimiento integral del ser humano, una invitación a la mujer para que cobre conciencia de su voluntad e inteligencia y se atreva a ser viuda del miedo a elegir, del temor a desarrollar sus talentos y potencialidades, de asumir su libertad y responsabilidad. Esta lectura nos llevará a enfrentar uno de los desafíos más trascendentes en la vida del ser humano: construirnos como un original, únicos e irrepetibles, teniendo el valor para descubrir nuestro propósito de vida y, en consecuencia, dar un sentido a nuestras acciones.
Lo anterior es la sinopsis del libro de autoayuda, catalogado por la misma editorial en su sección de Superación personal, escrito por Josefina Vázquez Mota (México DF, 1961) en 1999: Dios mío hazme viuda por favor, ni más ni menos.
Poco más de diez años después, esta mujer de sorprendente e insultante levedad intelectual ha logrado ganar la elección interna del Partido Acción Nacional como candidata a la presidencia de la República, para el período 2012-2018.
En efecto, el día de ayer, domingo 5 de febrero, tuvo lugar la elección interna del partido en el poder del gobierno para postular a su representante en las elecciones de julio próximo. Los candidatos eran el senador Santiago Creel y el ex-secretario de Hacienda, Ernesto Cordero. Creel había sido ya contendiente en 2006, habiendo sido derrotado por Felipe Calderón. Cordero era y es un pobre desconocido; de perfil político gris y mediocre pero que sorprendentemente fue el elegido del presidente como su candidato para sucederlo. Un perfecto "simple político" egresado del ITAM, con un perfil de administrador eficiente (es decir, de tecnócrata) pero por completo incapaz de articular un discurso y una propuesta políticas de proyecciones históricas y con la solvencia dialéctica y retórica necesarias para situarse polémicamente en el campo de antagonismos ideológicos que definen la lucha por el poder político real.
Y resulta entonces que es Josefina la candidata, habiendo triunfado con amplios márgenes: 53.9 % de los votos para ella, 38.9 % para Cordero y el 6.1% para Creel.
Fue diputada federal y Secretaria de Educación Pública, cargo al que renunció para postularse en la carrera por la candidatura de su partido. Su discurso, tanto en forma como en contenido, se mueve en las coordenadas ideológicas de su Dios mío, hazme viuda por favor: sentimentalismo superacionista, voluntarismo, optimismo, mirada sonriente y amorosa y, claro, faltaba más, el estúpido discurso de género atravesando "transversalmente" el conjunto entero de su plataforma discursiva, que ha quedado plasmada ahora en su nuevo libro: Nuestra Oportunidad, un México para todos.
Tenemos pues que esta mujer indocta, cursi y ridícula será la contendiente del PAN a la presidencia de México, enfrentándose a Enrique Peña Nieto, otro analfabeto ideológico e histórico, y Andrés Manuel López Obrador, quien de manera también desafortunada a ojos de ER.México, y al margen de que sea considerado por nosotros como el líder político más importante del país y la única opción posible para cambiar el rumbo político del Estado, ha puesto en circulación la idea de construir una "república amorosa". ¿Por qué tienen todos que apelar al sentimiento, a la ética, al optimismo o al amor? Porque esa es la "esencia" de la democracia de mercado pletórico: la superación personal, el voluntarismo, la sensibilidad: la democracia es el triunfo de la mediocridad y la anulación de cualquier forma de severidad y de grandeza.
En todo caso, el de Josefina es un caso emblemático en la medida en que se nos manifiesta como el índice de absoluta mediocridad intelectual y de levedad política de un partido como Acción Nacional: si la candidata a la presidencia de la República es una autora de libros de autoayuda, ¿cuál será el nivel del resto de sus dirigentes?
Patético el caso del Partido Acción Nacional, entre dos absolutas mediocridades (Creel, el eterno perderor, y Cordero, encarnación del mito del ITAM: que lo único que hace es producir cuadros timoratos y funcionales para las oligarquías políticas y empresariales), la que triunfa es una autora de nivel intelectual de curso de superación personal.