Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Ante la ya habitual tolerancia del gobierno socialdemócrata chileno
El irracionalismo tiene su efeméride en Chile el 31 de Octubre
Martes 3 de noviembre de 2009, por ER. Santiago de Chile
Pero el hecho de conmemorar año tras año un día especialmente dedicado a las iglesias protestantes en un supuesto Estado laico chileno merece una consideración en cuanto a ponerse alerta frente a esta oleada fanática que invade a la Nación chilena y a los países iberoamericanos en general (por suerte en España este fenómeno es minoritario y aun no ha penetrado con la fuerza que lo ha hecho en otros lugares de habla hispana).
Pero es una alerta ya que el pensamiento ateo y racionalista va perdiendo camino ante esta oleada de fundamentalismos irracionalistas por definición que, literalmente, reclutan simpatizantes y no terminan hasta convertirlos en puritanos para la causa, miembros de la secta que deben transformar su vida y sus ideas a la salvación espiritual.
Promulgada la ley el día 10 de octubre de 2008 por la presidenta Bachelet, estableciendo como feriado el día 31 de octubre como el día de las iglesias evangélicas y protestantes, se cumple el anhelo de más de 3 millones de fieles a lo largo del país que ven como se les reconoce como fuerza al punto de conmemorar un día festivo (hecho importantísimo ya que otras fechas históricas importantes para la Nación chilena no son feriados). Se toma esta fecha del día 31 de octubre en alusión a que ese mismo día en 1517 Lutero clavó sus 95 tesis en la puerta de la catedral de Wittenberg, Alemania «protestando» ante diversas situaciones que se estaban produciendo al interior de la Iglesia Católica de esa época. En la dialéctica de religiones entre la católica y las variantes de la protestante, la religión católica cada día tiene menor peso, tanto político como sociológico por la irrupción de estas iglesias evangélicas (en su mayoría procedentes de EEUU).
A pesar de que en Chile el Opus Dei tiene bastante presencia en los sectores de más influencia en la sociedad, se mantiene a nivel de elites, quedándose para «el pueblo» el fanatismo evangélico y manteniéndose por tanto el fanatismo católico para los más acomodados. Así la religión católica pasa de ser la religión común a todos a ser la religión de las elites.
La presidenta Bachelet encabezó la ceremonia de celebración con la presencia del obispo evangélico Emiliano Soto. La Mandataria agradeció el «apoyo y las bendiciones» del mundo evangélico durante toda su gestión, mientras que Soto destacó el trabajo de Bachelet por esa Iglesia. Además estuvo el candidato demócrata-cristiano por la concertación Eduardo Frei, quien desestimó las críticas de la Alianza por la invitación de Bachelet al ex Presidente para asistir a la ceremonia, y agradeció las palabras del obispo Soto, quien fuera orador de la ceremonia, con las que recordó el rol de Frei en la promulgación de la Ley de Culto en 1999. «Yo soy ex Presidente y por eso fui invitado. Además ustedes escucharon a Emiliano Soto respecto a la promulgación de la ley», señaló el senador DC.
Las agendas del candidato Frei y del candidato Piñera (de la Alianza popular) para las presidenciales coincidieron ese día en un objetivo claro: la búsqueda del voto evangélico que representa el 17% de los inscritos.
Según el sondeo de la CEP, Piñera lidera la intención de voto en el segmento, con el 35%. Le sigue Frei, con el 32%. Marco Enríquez, en tanto, marca un 17%, mientras que Jorge Arrate no llega al 1%. Para reforzar ese liderazgo, el candidato de la Alianza adquirirá hoy 30 compromisos con el mundo evangélico, en tanto, la decisión del Ejecutivo de invitar a Frei a la celebración del Día de la Iglesia Evangélica despertó críticas de los otros candidatos. «Utilizar a la fe evangélica para favorecer a un candidato, no me parece justo», sostuvo Piñera, mientras que Arrate acusó a La Moneda de usar un «artilugio» al justificar la presencia del senador en su calidad de ex Presidente.
Desde El Revolucionario no podemos simplemente «pasar» de este tipo de acontecimientos que requieren que un análisis filosófico materialista, ateo y racionalista radical se exporte a estos lugares de habla hispana para combatir a estos fundamentalismos que cada día tienen más fuerza dentro de las naciones iberoamericanas.
Se recomienda leer:
¿América Latina se vuelve protestante? Las políticas del crecimiento evangélico, de David Stoll.