Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Maniobras militares nada pacÃficas de Chile frente a Perú
GarcÃa y Bachelett, en plena discordia
Sábado 3 de octubre de 2009, por ER. Santiago de Chile
En lo que viene siendo la espera de la respuesta del gobierno chileno a la demanda limítrofe que realizo el gobierno peruano en la Corte Internacional de Justicia (La Haya), Chile tiene previsto efectuar unos ejercicios militares en la ciudad norteña de Antofagasta, a finales de este mes donde participarán Brasil, Argentina, Estados Unidos y Francia, denominados Salitre2009 —Antofagasta fue territorio peruano hasta la Guerra del Pacífico (1879-1883), uno de los motivos del conflicto bélico fue la posesión de los yacimientos de salitre, una riqueza que se exportaba a los campos de Europa—.
El presidente peruano, Alan García, planteó este viernes una marcha de jóvenes con «camisas blancas» para mostrar a un país pacifista y responder así al ejercicio militar.
El Gobierno peruano rechazó el jueves la invitación hecha por Chile para que enviara observadores al ejercicio militar, al considerar que el evento es poco adecuado en momentos en que ambas naciones mantienen un litigio por sus límites marítimos en una corte internacional.
«Una invitación para ver maniobras de guerra no es lo más satisfactorio que uno pudiera querer, ojalá en el futuro haya otro tipo de demostraciones tecnológicas, mineras, de trabajo y allí estaremos más satisfechos de ir».
«Seguramente la juventud del Perú, en algún momento, va a responder (...) se van a manifestar con sus camisas blancas, para decir que, mientras allá se hacen ejercicios de guerra, nosotros pensamos en ser siempre un país pacífico y que no le tenemos miedo a nadie», agregó el mandatario peruano.
En el ejercicio chileno se prevé hacer una simulación de un país que es invadido por un enemigo —una nación ficticia— que no cumple con tratados internacionales, según la prensa local peruana. El ministro de Defensa peruano, Rafael Rey, aseguró recientemente que el ejercicio militar programado en las cercanías de la ciudad chilena norteña de Antofagasta considera a Perú como un país invasor al territorio chileno.
Por mucho pacifismo manifestado por el socialdemócrata Alan García el conflicto entre Chile y Perú prevalece a distintos niveles, y en el nivel bélico, Chile tiene un ejército mantenido desde el régimen de Pinochet con la Ley del Cobre, destinando una importante asignación al gasto militar y a las Fuerzas Armadas chilenas, y Perú ve con recelo el gasto militar ante situaciones de mayor preocupación para el Perú como la pobreza o la educación. La correlación de fuerzas dependería de terceras potencias que busquen la desestabilización de la región, pero ambas naciones tienen claros sus principios soberanos, por muy socialistas o pacifistas que fueran los gobernantes y sus partidos.
Desde El Revolucionario vemos como nuevamente se impone la real política a las ideologías armonistas que solo sirven para la retorica mediática.