Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
El Islam se empecina en sus objetivos mundializadores
Irán busca mantener la guerrilla en Iraq para evitar ser conquistado en breve
Jueves 11 de enero de 2007, por ER. Teherán
En los últimos días, con el anuncio de Jorge Bush de un cambio de estrategia en Iraq, las miras están puestas en la amenaza próxima de Irán, que en el año 2009 se estima que será potencia nuclear, a juzgar por los expertos de la OIEA, que se encuentran de visita en el país de los ayatolás.
Se sabe además que muchos explosivos utilizados para atentados en Iraq, así como mercenarios, proceden de Irán, por lo que el imperio realmente existente tendrá que trabajar activamente para cortar este suministro, con la posibilidad de que el primer ministro iraquí trate con Teherán estos espinosos asuntos.
Estados Unidos ha movido sus piezas en la OIEA, y mediante una gira mundial de sus representantes en la Organismo Internacional de la Energía Atómica, busca presionar al régimen islámico de Teherán para que desista de sus ambiciones nucleares, toda vez que las sanciones establecidas por el Consejo de Seguridad de la ONU son inanes, dada su carencia de fuerza de obligar. Al no haber un estado internacional, el Derecho internacional de la ONU es una mera entelequia.
Sin embargo, desde Estados Unidos y Europa se trabaja para preparar una estrategia común por la vía diplomática, que por supuesto Irán rechaza de plano. No obstante, se considera que no será fácil conseguir que Irán desista de sus ambiciones nucleares, debido a que ese país tiene, desde la revolución islámica de 1979, pretensiones desafiantes al actual orden internacional.
Lo que sí está claro, una vez tomado como referente el discurso pronunciado ayer por el presidente de EEUU, Jorge Bush, sobre la nueva estrategia para Iraq, es que si el imperio realmente existente no tiene éxito allí, habrá repercusiones graves en Oriente Medio, probablemente favorables a las pretensiones mundializadoras del Islam, representadas por Irán.