Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Santa Claus ya sabe leer español
Los propios empleados hispanos se preocupan de que el español sea entendido
Miércoles 24 de diciembre de 2008, por ER. Nueva York
A mediados del mes de diciembre las cartas ya ascendían a 100.000 y se espera que para el día de Navidad se sobrepase el medio millón de cartas en la estación general de Correos de Nueva York como parte de la tradicional Operación Santa Claus que se viene llevando a cabo en Manhattan desde hace ochenta años. La Operación Santa Claus nació cuando un grupo de generosos carteros neoyorquinos comenzaron a poner dinero en común para pagar los regalos de algunos niños pobres que mandaban confiados sus cartas a Santa Claus. Hoy, con la ayuda del ayuntamiento, instituciones de caridad, aportaciones privadas y, como antaño, el interés de los empleados de Correos, se continúa haciendo realidad la peticiones de muchas de las cartas.
Aunque en principio, los adultos también pueden participar, las estadísticas mandan: la mayor parte de los que participan en la iniciativa son niños hispanos. ¿Lo más pedido por ellos? Pues ropa, zapatos, comida, libros y juguetes.
Las cartas en español, se leerán.
Si antiguamente, las cartas en español conforme entraban en correos salían a la basura, ya hace unos años que esto no es así. Son los mismos hispanos —como Armando Blanchard, panameño— que trabajan en Correos los que han procurado que la empresa ponga cajas especiales para que los hispanos que escriban las misivas en su idioma materno tengan asegurado la lectura.