Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
El peor mes para el paÃs norteafricano en su lucha antiterrorista
Bin Laden progresa adecuadamente: 95 asesinados
Martes 2 de septiembre de 2008, por ER. Argel
El mayor de ellos lo protagonizó el 19 de agosto un terrorista que se suicidó en Issers, a 60 kilómetros al este de Argel. Provocó 48 muertos. Otros cuatro suicidas perpetraron otros tantos atentados, todos obra por Al Qaeda en el Magreb Islámico.
Los emires o líderes de cuadrillas de islamistas radicales normalmente instan a sus fieles a incrementar su actividad durante el mes de ayuno del Ramadán, recientemente iniciado en el mundo musulmán, argumentando que la violencia terrorista ha de tener un significado especial durante esos días. Sin embargo, este año se han adelantado convenientemente.
Prevención en marcha
En previsión de un recrudecimiento de la violencia, las autoridades argelinas han reforzado durante el mes de ayuno del Ramadán la vigilancia de edificios públicos y aumentado los controles de carretera y las redadas. El Gobierno impulsa así un frente nacional de lucha contra el terrorismo, movilizando también a la ciudadanía argelina, sin renunciar a la política de reconciliación nacional iniciada en el año 2006.
Surge la rama Al Andalus
La rama magrebí de Al Qaeda no para de asestar golpes en Argelia, pero pese a sus evidentes progresos, no sale del territorio argelino hacia el resto del Magreb. La policía marroquí desmanteló otra red terrorista compuesta por unas 15 personas instaladas en varias ciudades del país y que se habían autobautizado Fatah Al Andalus (Conquista de Al Ándalus).
El nombre de Al Ándalus, la España bajo dominación musulmana, ha pasado de usarse en varios textos reivindicativos a usarse como nombre de guerra. De las palabras de Ayman al Zawahiri, número dos de Al Qaeda, y los llamados a liberar Al Andalus de la «ocupación» española, incluyendo Ceuta y Melilla, a ser un nombre de la entidad de Al Qaeda en el Magreb.