Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
URUguay, PAraguay y BOLivia: Urupabol.
Los pequeños estados necesitan unirse, pero ¿contra quién?
Martes 26 de agosto de 2008, por ER. Asunción
Hacia tiempo que no se volvía a hablar del «URUPABOL», acrónimo formado por las primeras sílabas de los paises Uruguay, Paraguay y Bolivia. La reciente toma de posesión del presidente paraguayo, Fernando Lugo, ha conseguido cambiar el panorama de fuerzas políticas existentes en la región y ahora se vuelve a hablar de articular algún tipo de unidad entre estas tres pequeñas naciones iberoamericanas.
La idea de un URUPABOL fue impulsada en los años 60 por las fuerzas de izquierdas en un intento de encauzar los movimientos anti-imperialistas. El triunfo del Imperio Norteamericano sobre los distintos movimientos, junto a las dictaduras militares chovinistas anti-iberoamericanistas, dieron al traste con este proyecto y no fue desarrollado por ningún gobierno.
Ahora, tras la llegada al poder de fuerzas socialdemócratas y democristianas izquierdistas se ha vuelto a citar, en especial, los presidentes de Uruguay —Tabaré Vázquez— y el de Paraguay —Fernando Lugo— se han mostrado partidarios de comenzar a hablar del proyecto. «Existe la posibilidad de realizar una reunión de los tres países en la próxima Asamblea General de la ONU en Nueva York», en septiembre, destacó el canciller uruguayo. Según fuentes oficiales de La Paz, también se estaría interesado en reflotar este proyecto del Urupabol.
Cuestiones por aclarar
Que vuelva a hablarse del URUPABOL muestra como los pequeños estados son incapaces de llevar a cabo sus planes con una mínima independencia política por lo que necesitan unir fuerzas si es que quieren hacerse notar en la región. Las cuestiones claves por resolver son muchas y de gran calado: ¿será una mera unión económica de mercaderes al estilo de la Unión Europea? ¿Será un nuevo BENELUX comercial y aduanero? ¿Hasta qué punto podrá hacer frente a las potencias de la zona, Brasil y Argentina? ¿Cómo afectará a los secesionistas? ¿El futuro URUPABOL fomentará el fraccionamiento de las Naciones integrantes o actuará como aglutinante? ¿Al final el URUPABOL será sólo un par de fotos de líderes sonrientes reunidos en cumbres urupabólicas cada año?
Demasiadas preguntas y pocas respuestas.