Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Encuentro en el Palacio de la Moneda
Bachelet estrecha lazos con el candidato a la presidencia de Paraguay
Sábado 29 de marzo de 2008, por ER. Asunción
Festin socialdemócrata en el Palacio de la Moneda (Santiago de Chile) ante la visita del candidato a la presidencia de Paraguay y ex-obispo Fernando Lugo. El hasta hace poco prelado se reunió con la presidenta Bachelet junto a un nutrido grupo de parlamentarios y simpatizantes que mantuvieron una reunión «muy amena» con la mandataria socialista.
Fernando Lugo intenta por todos los medios recabar el apoyo de la socialdemocracia internacional —estuvo de visita en España hace tres meses consiguiendo una reunión con el mismísimo Zerolo (PSOE)— así como ha mantenido contactos con Argentina y Brasil.
A poco menos de un mes para las elecciones presidenciales las encuestas parecen augurar el fin del sempiterno Partido Colorado —lleva más de 60 años en el poder— abriéndose las puertas al candidato democristiano. Lugo cuenta tras de sí con el apoyo del Partido Liberal así como la Alianza Patriótica para el Cambio que aglutina a diferentes sectores políticos y sociales que acaso lo que tengan en común es el justo deseo de expulsar a los colorados del poder.
En su visita al país costero, Fernando Lugo se reunió con el expresidente chileno Ricardo Lagos y con representantes de la Concertación. No sabemos si estas reuniones benefician o perjudican al candidato paraguayo pues no estaría infundada la desconfianza ante la socialdemocracia sudamericana experta en prometer reformas y no reformar nada —cuestión en la que los socialistas chilenos son unos expertos desde 1990— sobre todo en vistas a la dificil cuestión agraria con la que se enfrenta Paraguay o asuntos como la emigración, una auténtica herida abierta en miles de familias paraguayas.