Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Surgen dudas sobre el ataque perpetrado en Dili en Febrero
El Jefe de Estado de Timor Oriental continúa convaleciente
Martes 11 de marzo de 2008, por ER. Yakarta
Amaro da Costa se entregó definitivamente el pasado fin de semana a las autoridades. Los tribunales tenían así al primer acusado por la agresión contra José Ramos Horta el pasado 11 de febrero, al tiempo que era atacado el vehículo del Primer Ministro, Xanana Gusmao. Sin embargo, la presunta rendición de Gastao Salsinha no ha sido tal, pues el ex teniente parece haberse acogido al asilo de un párroco en una aldea cercana a la capital Dili.
Las primeras noticias sostenían que el ataque había sido dirigido por el mayor Alfredo Reinado. Sin embargo, tanto él como su segundo, Leopoldino Mendonça Exposto, fallecieron en el primer asalto a la residencia presidencial de Dili, más de una hora antes de que Ramos Horta fuese herido en una segunda refriega.
Sorpresa entre los analistas
Mientras el Presidente José Ramos Horta continúa convaleciente en Darwin (Australia), diversos analistas políticos se preguntan, en su ingenuidad, cómo una figura pública del mayor consenso pudo ser atacada.
Sin embargo, el asalto y su preparación están sumidos en un manto de oscuridad sobre muchas de sus fases. Por ejemplo, «cómo fue posible que Reinado y Salsinha, que en su clandestinidad eran protegidos por las tropas australianas, el día del atentado atravesaron Dili de punta a punta, en carros blindados, sin que nadie se diese cuenta», se preguntó retóricamente el analista internacional Augusto Videla. La respuesta podrían darla Australia y sus oscuros intereses por mantener sus negocios petroleros en Timor Oriental.
Según el mismo analista, el vacío de poder en Timor «abriría el camino a una intervención militar extranjera generalizada, evidentemente australiana». Sin embargo, esto es difícil de comprobar, y es que «Reinado ya no puede contar lo que sucedió».
«Una ficción barata»
Las dudas sobre lo que realmente ocurrió en la mañana del 11 de febrero también son compartidas por Mari Alkatiri, Primer Ministro de Timor Oriental del 2002 al 2006 y líder del Frente Revolucionario de Timor Oriental Independiente (Fretilin).
El ataque sin consecuencias a Xanana Gusmao es para Alkatiri «una ficción barata», un vulgar montaje: el Fretilin envió un representante al lugar donde se produjeron los disparos, encontrando dos impactos de bala en el vehículo. Posteriormente, el vehículo presentaba dieciséis impactos, en una clara muestra de que la prueba fue manipulada.
Sin embargo, Alkatiri reniega de que el Primer Ministro esté implicado en algún tipo de oscura maniobra: «Xanana es un patriota y rechazo que se diga que vendió la patria a los australianos, pero él no logra pensar como Estado, piensa como guerrillero», sostuvo el ex primer ministro, involucrado sin embargo en los mismos turbios manejos con Australia en los que se implica a Ramos Horta y Gusmao.
El secretario general del Fretilin, el partido más votado de Timor Oriental y apartado del poder en una sucia maniobra antidemocrática realizada por Horta y Gusmao, reclamó una comisión de investigación autónoma, independiente de los países con presencia e intereses en Timor, pues «si la investigación incrimina a la presencia internacional o a la ONU, la tendencia será, naturalmente, a encubrir».