Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Dialéctica de homo sapiens, dialéctica de simios.
HacÃa 30 años que no se daba un caso de fiebre amarilla
Sábado 9 de febrero de 2008, por ER. Asunción
Al Gore parece que se equivocó. Cuando se modifica el medioambiente no parece que crezcan los océanos, sino las plagas de mosquitos. Y es que la tala de bosque en la Amazonia para satisfacer el mercado pletórico —generalmente europeo y norteamericano— desplaza las colonias de simios salvajes hacia los focos civilizados. La misma ingente muchedumbre de pequeñoburgueses poseidos por el delirio igualitarista que les lleva a luchar para dar derechos políticos a los simios (?), esa misma gente, se dedica en sus países a consumir de forma masiva los muebles cuya industria fuerza a que dichos simios —que nada parece importarles nuestra salud humana— propaguen sus plagas.
Primero fue el dengue (causó 17 muertos el año pasado) y ahora, tras 30 años de ausencia, aparece la fiebre amarilla en Paraguay produciendo la muerte de un jóven y constatándose más de una decenas de casos de ésta enfermedad causada por el mosquito aedes aegypti.
La enfermedad —que afecta al sistema cardiaco, renal y hepático— está causando auténtico pánico en la república suramericana donde miles de personas colapsan el sistema sanitarios al más mínimo atisbo sintomático. Las autoridades hablan ya de una auténtica psicosis social que lleva a exaltados pacientes a agredir al personal sanitario con la esperanza de mejorar así su tratamiento.
El viceministro de Salud, Antonio Barrios, ha confirmado que van a solicitarse unas 600.000 dosis de vacunas para la fiebre amarilla que seran compradas a Argentina, Bolivia, Brasil y Venezuela.