Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Paraguay espera no perder la ocasión
El bloqueo de la Unión Europea a la carne brasileña desata la lucha por el mercado europeo
Miércoles 6 de febrero de 2008, por ER. Asunción
El embargo de la Unión Europea a la carne de Brasil —uno de los principales proveedores cárnicos del viejo continente— ha desatado la lucha entre Paraguay y Uruguay para copar el mercado.
Uruguay se puso rápidamente manos a las obras, consiguiendo incluso un aumento del cupo de exportación (la cuota Hilton) mientras que los políticos paraguayos parecían seguir engolfados no se sabe muy bien en qué asuntos. La reacción de los ganaderos paraguayos han levantado la voz pidiendo que los gobernantes de la Nación se pongan a hacer su trabajo.
Paraguay cuenta con una cuota de 1.000 toneladas de carne a exportar a la UE superada ampliamente por Uruguay (6.300 t) y Argentina (29.000 t). La diplomacia paraguaya tendría que conseguir primero un aumento del cupo y luego que la UE pierda el miedo por la carne paraguaya injustamente tenida como inferior. De hecho, la carne del país está no sólo libre de aftosa, sino que el clima paraguayo permite una alimentación natural alejada de piensos sintéticos o compuestos artificiales.
El país prioritario para la UE sigue siendo Argentina, pero Uruguay ha conseguido posicionarse muy bien gracias a su diplomacia mientras que Paraguay, con igual motivo para estar bien posicionada, se ha visto relegada a puestos inferiores.
La dialéctica de la carne es fiel reflejo de la dialéctica entre los Estados sudamericanos y miestra, por desgracia, el papel secundario de Paraguay respecto a otros paises de su entorno. Se hace necesario una política que levante la Nación paraguaya y que le permita estar en igualdad de condiciones con el resto de Naciones hermanas sin tener que recurrir —como es tradicional— a los Estados Unidos para solucionar ciertos problemas.