Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Hasta 140 millones en todo el mundo
Un informe que pone al Islam en su sitio
Lunes 5 de noviembre de 2007, por ER. Argel
El estudio denuncia que entre 100 y 140 millones de niñas y mujeres fueron víctimas de las ablaciones en todo el mundo musulmán el pasado año. Las ablaciones, de graves consecuencias para la salud física y psicológica de las víctimas, se realizan sobre todo en África subsahariana y en algunas regiones de Oriente Medio y del sureste de Asia, como Yemen, Indonesia y Malasia.
Seis millones y medio residen en la tolerante Europa, que no pone ningún medio para evitar que la práctica de la ablación se infiltre incluso en los sanatorios públicos, lo que demuestra las debilidades de las sociedades modernas que han superado el Antiguo Régimen.
Mapa de la práctica
En 28 países africanos abundan estas prácticas, que abarcan tanto la extirpación parcial del clítoris como la sutura del orificio vaginal. El número de mujeres sometidas a la ablación varía en función de los países. El estudio señala que no sólo en el ámbito islámico se realiza esta práctica, pero no por ello el Islam es ajeno a la ablación.
En Etiopía los tres cuartos de las mujeres son víctimas de ablaciones, a causa principalmente de su pertenencia tribal, a pesar de que un tercio de la población es musulmana. En Níger, con un predominio absoluto del Islam, no hay más que un 2% de víctimas, cuando el 90% de la población femenina en la musulmana Malí sufre la ablación. En realidad, los rasgos culturales tribales que asocian la práctica a un rito de paso, han sido asimilados por la cultura islámica para preservar la virginidad de la mujer en un sistema de matrimonios poligámicos.
En los últimos años han disminuido lentamente las amputaciones sexuales dependiendo del grado de movilización de las autoridades de cada país. En 2003 los países de la Unión Africana firmaron un protocolo que prohíbe la ablación. Sin embargo, pese a castigar la mayor parte de los Estados esta práctica, suele quedarse en letra muerta.