Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Según afirman los yihadistas de Al Qaeda
Nueva amenaza de Al Qaeda en el Magreb al paÃs europeo
Jueves 18 de octubre de 2007, por ER. Argel
Abu Musab Adbel Wadoud, líder de Al Qaeda en el norte de África, ha señalado que Marruecos, al intentar apropiarse del Sahara Occidental, ha olvidado «la necesidad de liberar Ceuta y Melilla de la impureza española», lo que es un verdadero error para los yihadistas.
Incluso en Indonesia, en lugar tan lejano geográficamente, se han planteado esa recuperación y la del Califato que caracterizó siempre al Islam. Ismael Suyanto, portavoz de Hizb ut-Tahrir, realizó recientemente esta declaración de incluir a España en el califato, bajo las débiles e indefinidas proclamas de prosperidad y diálogo de culturas entre las tres religiones «de libro».
Pese a reconocer que la población musulmana en la Península Ibérica es minoritaria, Suyanto entiende que el objetivo es restablecer el Califato —al igual que opinan los Hermanos Musulmanes—, explicar a los españoles y portugueses lo que es la sharia y convencerles de las bondades que la conversión al Islam les reportarán. El cambio requerirá tiempo pero es posible, a juicio del líder musulmán. La sumisión de buena parte de sus líderes políticos y el ejemplo de algunos de sus ciudadanos le alientan a pensar que la misión es posible en España y Portugal.
Amenaza latente
Tres de cada cuatro españoles percibe como amenaza muy importante la obsesión yihadista con la recuperación de Al Ándalus. La preocupación no es gratuita y advierte de que el futuro puede ser aún más inquietante. Una retirada de Estados Unidos de Iraq podría suponer un riesgo añadido para España —¿por qué no incluir a Portugal también, la gran olvidada de la yihad?—, la antigua Al Ándalus. Territorio que pasó de ser dar al Islam —tierra sometida— a ser tierra por someter, dal al harb.
Llegado el caso, puede suceder que Al Qaeda en el Magreb oriente sus planes para atentar en Ceuta y Melilla, trasladando a los voluntarios dispuestos a inmolarse en Iraq, que inmediatamente perdería el atractivo de guerra santa que hoy día ostenta. Llevarían su yihad a otro lugar más cercano a su área de operaciones.
Este planteamiento a día de hoy es sólo una hipótesis, pero su posibilidad viene respaldada por las proclamas de los líderes con más galones del yihadismo internacional, situados en los lugares más pintorescos del planeta.