Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Intereses australianos en la sombra
El 9 de mayo la segunda vuelta decidirá si Ramos Horta o Guterres ocupan la presidencia
Lunes 7 de mayo de 2007, por ER. Yakarta
El independiente Ramos Horta ha confesado que, si resulta elegido, destituirá a aquellos ministros sospechosos de entregar arroz y dinero a cambio de votos para el Fretilin en la primera vuelta.
Francisco Guterres criticó las declaraciones de Ramos Horta en las que defendía que la explotación del gas y petróleo de Timor ha de ser consensuada con el Banco Mundial. Guterres considera que el organismo debe limitarse a prestar asistencia técnica al pozo de Greater Sunrise, que será explotado conjuntamente por Australia y Timor tras el acuerdo firmado en 2006. Un diez por ciento será de la nación anglosajona y 10.000 millones de dólares entrarán en las arcas de Timor.
Las Presidenciales tienen lugar un año después de los graves acontecimientos que pusieron a Timor al borde de la guerra civil, cuando la protesta de un grupo de militares expulsados del Ejército provocó una grave ola de violencia en la joven nación hispana, sometida a Indonesia hasta su independencia definitiva en 2002, aunque alejada del marco de influencia de otras naciones de la Hispanidad.
El poder se juega en las legislativas
Antiguos camaradas durante la lucha contra Indonesia, Horta y Guterres luchan por un cargo honorífico supeditado al del primer ministro. La crisis desatada en el ejército por la incompetencia del ex primer ministro, Mari Alkatiri, sustituido por José Ramos Horta, puso en evidencia la incapacidad del cargo de presidente.
Dicho cargo es ostentado aún por Xanana Gusmao, quien aspira a ser Primer Ministro en las legislativas del 30 de junio con un nuevo partido. Así, podría haber un reparto de poder entre Ramos Horta y Gusmao, quien comprobó que la jefatura de estado para nada servía ante el plan de Alkatiri de eliminar a sus rivales políticos.
Alkatiri, al que sus rivales descalifican como «arrogante» marxista anclado en sus años de exilio en Mozambique, fue acusado de recibir sobornos desde Australia, y muchos ven en su caída un golpe de Estado encubierto realizado por este país para controlar los recursos petroleros timorenses.
El Fretilin se niega a pedir préstamos al Fondo Monetario Internacional y al Banco Mundial, mientras que Ramos Horta es bien visto por la Iglesia católica timorense y Australia. Parece que la débil nación hispana verá del 9 de mayo al 30 de junio una lucha por ver quién será el próximo receptor del dinero australiano.