Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
La yihad de Al Qaeda avanza impasible
Francia es el próximo objetivo tras sembrar el terror en el Magreb
Martes 27 de febrero de 2007, por ER. Argel
Marruecos y el Magreb en general están en alerta tras las siete explosiones en la Cabilia argelina que se atribuye el movimiento Al Qaeda del Magreb Islámico. Tras una tensa semana que culminó con reuniones de altos cargos del Ministerio de Interior marroquí y sus servicios secretos y de seguridad, se concluyó que existe una gran alerta en la región por posibles atentados.
Chakib Benmusa, ministro de Interior, recibió en Rabat a los gobernadores del reino para pedirles un aumento de la vigilancia. El verano pasado se creó un gabinete de crisis en el ministerio para delitos peligrosos, que desde ahora trabaja exclusivamente sobre movimientos terroristas.
Desde los atentados de Casablanca, en mayo del 2003, es habitual que en Marruecos se informe sobre la desarticulación de células terroristas. La última fue desarticulada a mediados de este mes en Fez, junto a Rabat, y Tetuán. Las fuerzas de seguridad marroquíes, con detenciones de presuntos islamistas, han aumentado la presión sobre estos grupos.
Francia, amenazada
Pero la amenaza terrorista se cierne sobre el Magreb por su trato con gobiernos occidentales, lo que pone en el punto de mira también a la vecina Europa, en especial a Francia, aliado de Argelia. Sin embargo, el distanciamiento político entre los países de la región impide que exista una estrategia común y cada país magrebí dialoga, bajo la condición de colonia, con el país europeo correspondiente de forma separada.
Gracias a la fluida coordinación entre los servicios secretos marroquíes, belgas y estadounidenses, se ha detectado el regreso desde Iraq de marroquíes con nacionalidad belga que han luchado contra la ocupación de EE. UU. y que podrían preparar atentados. Pero esta información no llega a Argelia y Túnez, que sólo hablan con sus potencias coloniales de antaño. Mientras, la frontera entre Argelia y Marruecos está cerrada desde hace 14 años, aunque los pasos incontrolados de contrabando y terroristas se producen por ella a diario.
Desde que en enero anunció su conversión en una rama de Al Qaeda en el Magreb Islámico, el Grupo Salafista para la Predicación y el Combate ha integrado a todos los grupos terroristas de la zona. El control de mezquitas, la deposición de las armas de salafistas en Argelia o la represión contra los islamistas en Túnez son dispositivos burlados por Al Qaeda del Magreb Islámico.