Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Prohibido hacer pelÃculas sobre Alá y ser homosexual
Pese a que el gran número de extranjeros existente suaviza los rigores islámicos
Sábado 18 de octubre de 2008, por ER. Teherán
La condena a tres meses de cárcel a dos turistas ingleses que estaban practicando sexo en la playa de Dubai ha puesto los ojos nuevamente sobre un país islámico. Si en Indonesia sólo las turistas podrán usar biquini, algo vetado para las naturales con la prenda del burquini, en Emiratos parece que hay cierta tolerancia, dada la liberalidad de la pena impuesta.
Pero efectivamente sólo parece, pues las autoridades de Emiratos tienen por costumbre deportar a decenas de homosexuales, en su mayoría procedentes de países europeos y asiáticos. A mediados del verano pasado, más de cuarenta homosexuales fueron deportados. ¿El delito? «Acciones indecentes», producidas en «lugares abiertos y en centros comerciales».
Según la policía, todos los habitantes del país «deben respetar las costumbres de la sociedad emiratí que rechaza cualquier acción extraña o contraria a las enseñanzas del Islam», afirmó en declaraciones a la prensa realizadas entonces.
Por lo tanto, la presunta liberalidad de Emiratos Árabes, que gracias al petróleo se convierte en la economía más dinámica del Golfo Pérsico y acoge así a más de doscientas nacionalidades distintas, es en realidad una farsa.
Como Alá
La versión realizada por Bollywood —industria del cine hindú análoga en sus formas a la norteamericana Hollywood— de la película Bruce Almighty, conocida con el rótulo de El superpoderoso o Como Dios en los países de habla hispana, fue asimismo censurada durante el movido verano de Emiratos. Esta película escandalizó a los musulmanes de Emiratos porque al aparecer Dios, es contraria a los preceptos del Islam.
God Tussi Great Ho escandalizó a los censores islámicos al mostrar la presencia de Dios como personaje, algo que contraviene las enseñanzas islámicas. El film, protagonizado por el astro indio Salman Khan, no respeta el absurdo y espiritualista iconoclasmo mahometano, que provoca las consecuencias que ya sabemos.
El filme, que llegó a las salas de Emiratos Árabes Unidos y se le suponía gran éxito, pues hay muchos inmigrantes hindúes y del sudeste asiático en el país, pasó sin embargo desapercibido en sus primeras exhibiciones. Hasta que, nuevamente, la censura islámica lo hizo popular.