Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
El ejército de Indonesia asesinó a cinco periodistas
Pero sus pretensiones son un mero brindis al sol
Sábado 2 de junio de 2007, por ER. Yakarta
Tedeschi expuso ante el tribunal de Sydney que los periodistas intentaban entregarse a las tropas del capitán Muhamad Yunus Yosfiah en la plaza del pueblo de Balibo, cuando el militar disparó junto a sus hombres contra los cinco jóvenes.
Los británicos Brian Peters y Malcolm Rennie, los australianos Greg Shackleton y Tony Stewart y el neozelandés Gary Cunningham fueron los únicos periodistas extranjeros que se quedaron en Timor para cubrir la invasión indonesia de 1975, que causó la muerte de más de 200.000 timorenses. Todos ellos cayeron bajo las balas islámicas.
Los testigos, igual que las familias de los periodistas muertos y el presidente de Timor Oriental, José Ramos Horta, aseguraron que los cinco periodistas murieron desarmados y brutalmente asesinados por los militares indonesios.
Indonesia, por contra, afirma que los informadores quedaron atrapados en un fuego cruzado entre ellos y los independentistas timorenses en Balibo, donde el 16 de octubre comenzó la invasión. Esta versión ha sido refutada en la investigación judicial: «El Gobierno indonesio y los jefes militares sabían bien, en octubre de 1975, que cualquier información que apareciera en los medios de comunicación sobre la participación de soldados indonesios en los ataques en la frontera con Timor Oriental llevarían a Australia a objetar formalmente contra tales acciones», expuso Tedeschi.
Brindis al sol
Sin embargo, el proceso no servirá para condenar efectivamente a quienes han sido acusados, como el militar musulmán Muhamad Yunus Yosfiah, puesto que este tribunal carece de fuerza alguna para sentar a nadie en el banquillo. Como el propio Mark Tedeschi afirmó, «parece que los líderes indonesios entraron en un magistral juego de poderes, utilizando a los líderes y funcionarios australianos como peones». Por lo tanto, el proceso no pasa de ser un brindis al sol, pues a nada obliga a Indonesia ni a los acusados.
Timor Oriental, antigua provincia portuguesa, fue anexionada por Indonesia en 1975, lo que provocó una guerra de independencia que culminó en 1999 con un referendum de independencia y en 2002 con la primera elección de su primer gobierno independiente.