Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
España está en el punto de mira musulmán
Insta a Marruecos a «limpiar» Ceuta y Melilla «de las impurezas» de España
Viernes 25 de mayo de 2007, por ER. Argel
Es la primera vez que el Grupo Salafista de Predicación y Combate, renombrado en enero Al Qaeda del Magreb Islámico, menciona públicamente las dos ciudades autónomas. El mes pasado sí recalcó en un comunicado la necesidad de liberar la tierra musulmana «de Jerusalén a Al Andalus», en alusión al periodo en el que la Península estuvo bajo dominio musulmán.
Al Qaeda lleva seis años mencionando a Al Andalus pero fue el 20 de diciembre pasado cuando su número dos, Ayman Zawahiri, propugnó liberar Ceuta y Melilla, algo mucho más serio que la reivindicación alegórica del Califato de Córdoba y que demuestra las ansias mundializadoras del Islam.
Reivindicación de Al Andalus
Uno de los emires de los terroristas que operan en Iraq, identificado como Abú Adam al Maqdisi, y que es uno de los voluntarios llegados del extranjero deja clara la estrategia de Al Qaeda a medio plazo. «Vamos a empezar por liberar las tierras musulmanas de los opresores. Pero desde luego que no nos hemos olvidado de Palestina, Chechenia, Afganistán y Al Andalus», señala Al Maqdisi.
En el vídeo difundido por Al Yazira, el emir se burla de Marruecos por estar más preocupado con el Sáhara Occidental que en liberar Ceuta y Melilla —que jamás pertenecieron a Marruecos— y «purificar ambas ciudades de la impureza de España», al tiempo que prometía «más operaciones de martirio», señalando especialmente a los jóvenes: «¿Dónde están aquéllos que desean recompensa? ¿Dónde están aquéllos que desean el paraíso?... Dónde están aquéllos que juran sacrificar sus vidas? ¡De prisa, de prisa!».
Los oficialistas ganan en Argelia
La coalición en el poder en Argelia ganó una mayoría parlamentaria reducida en las recientes elecciones legislativas, manteniendo el control de un parlamento al servicio del gobierno. La alianza gubernamental del presidente Abdelaziz Buteflika y el sempiterno y camaleónico Frente de Liberación Nacional, el antiguo partido único, seguirá por tanto al frente de la nación norteafricana.
Pese a todo, los terroristas de Al Qaeda han logrado sembrar el terror en los electores, pues la participación fue muy escasa. Entre los meses de enero y abril la violencia terrorista se cobró 165 muertos. Abdelmalek Droukal, el nombre de guerra del líder de Al Qaeda del Magreb Islámico, amenazaba a los argelinos en un vídeo previo a los comicios: «Si participáis en esas elecciones, os hacéis cómplices de los apóstatas en el gran pecado». «Posicionaros en contra de esas elecciones». «Os basta con boicotearlas o con absteneros de votar».