Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Francisco Guterres y José Ramos Horta comienzan la batalla
Un Premio Nobel de la Paz podrÃa dirigir la nación hispana
Martes 6 de marzo de 2007, por ER. Yakarta
Francisco Guterres, que se presenta por el gubernamental partido Fretilin, es el candidato con más posibilidades, aunque el primer ministro José Ramos Horta atrae mayor número de votos, gracias al apoyo del actual presidente y héroe de la independencia, Xanana Gusmao, que ha renunciado a la reelección. Ramos Horta concurre como candidato independiente tras las pugnas internas dentro del Fretilin a causa de la ola de violencia de abril y mayo pasados que desató el caos en el país y dejó fuera del partido a Gusmao y Ramos Horta, entre otras figuras emblemáticas.
Tras la crisis de ingobernabilidad que generó un enfrentamiento entre soldados insubordinados y fuerzas leales y causó más de 30 muertos y 100 mil desplazados, Ramos Horta, de 57 años y Premio Nobel de la Paz —junto a su compatriota Carlos Felipe Ximenes Belo— en 1996 por su papel en la independencia de Timor frente a Indonesia, asumió la jefatura del gobierno. De esa manera, sustituyó a Mari Alkatiri, acusado de corrupción, y que renunció a causa de su incapacidad para aplacar la situación. No obstante, Alkatiri se mantuvo como diputado del Fretilin, que ocupa 55 de los 88 escaños del parlamento.
El carisma de la independencia
El Fretilin es la agrupación que guió la lucha por la independencia de Timor Oriental contra la anexión a la que la sometió Indonesia luego de convertirse en independiente al perder su estatuto de provincia de Portugal por decisión de la ONU. Tras independizarse definitivamente en 1999, en 2002 estableció su primer gobierno soberano.
El primer ministro, que previamente fue también ministro de exteriores y de defensa, anunció a sus entusiastas partidarios en Laga, su pueblo natal, que trabajará por la paz y estabilidad del país. Observadores y medios políticos ven a Ramos Horta como una figura que contribuye a la unidad nacional. Además, posee el carisma y popularidad sólo atribuibles a Alkatiri y Gusmao de haber sido luchadores por la independencia, frente a otros candidatos mucho menos conocidos y de muy poca popularidad. Buena prueba de la inanidad del proceso electoral: lo que a día de hoy se valora en Timor es el recuerdo de la lucha a sangre y fuego por la independencia, frente al fanatismo musulmán indonesio.
Tras los violentos sucesos de marzo y abril de 2006, la ONU desplegó una fuerza internacional de dos mil 500 efectivos, encabezada por el contingente de Australia, bajo el nombre de Policía de la ONU (UNPOL) para velar por el orden durante los comicios. En Timor, en especial su capital Dili, se han producido brotes de violencia entre bandas delictivas y sectas rivales de artes marciales, sin olvidar los problemas causados por los militares despedidos de forma irregular por Alkatiri y comandados por el mayor Alfredo Reinado.