Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Grave traspiés del Imperio estadounidense, al seguir el oportunismo francés
Las consecuencias podrÃan ser incalculables, según expertos
Miércoles 30 de marzo de 2011, por ER. Argel
No era difícil suponer que en este peculiar «efecto contagio» que está sufriendo el Norte de África de revoluciones islámicas, grupos fundamentalistas siguieran la estela marcada en Egipto por los Hermanos Musulmanes. Bien camuflados bajo la taqiyya o disimulo de su fanatismo, los fieles musulmanes, a quienes el Corán autoriza a mentir si es para acabar con los cafres o infieles, han avanzado posiciones insospechadas incluso para ellos mismos. Jamás sospecharon que europeos y norteamericanos fueran tan pánfilos.
Seguro que los rebeldes libios ni llegaron a pensar que el propio Estados Unidos, arrastrado por la oportunista Francia de Nicolás Sarkozy, llegaría a prestar apoyo aéreo a quienes son discípulos aventajados de Al Qaeda, tal y como ha reconocido recientemente su líder sobre el terreno, Abdel-Hakim al-Hasidi.
Al Qaeda en el Magreb, cuyos ataques en Libia han sido prácticamente nulos hasta la fecha, se ha convertido en protagonista del intento de derrocamiento contra Muamar el Gadafi, en cuyo honor se entrega anualmente un premio a los Derechos Humanos, el Premio Muamar el Gadafi a los Derechos Humanos. De un día para otro, Gadafi pasa de ser adalid de los derechos humanos a vulnerarlos por, presuntamente, «exterminar a su pueblo». Sin embargo, cualquier persona avispada se preguntará: ¿dónde están los cadáveres de ese pueblo? ¿Por qué los medios de comunicacion europeos, tan desenvueltos cuando de realizar demagogia en favor del Islam se trata, no nos muestran un solo cadáver de la «barbarie» de Gadafi?
Obama, ese tonto contemporáneo
Especialmente llamativa ha sido la actitud de Estados Unidos a través de su presidente, Barack Obama. Tras aceptar la Resolución 1973 de la ONU, inspirada por Francia principalmente, Estados Unidos ha visto que la situación en Libia era confusa: los rebeldes no luchan por ninguna democracia (pese a lo que puedan pensar algunos pánfilos liberales), sino por imponer un régimen islamista que se figura peor aún que la estabilidad que ofrece Gadafi. Un régimen apoyado por Al Qaeda, uno de los principales enemigos para el orden internacional realmente existente que abandera, precisamente, Estados Unidos.
Y así, al igual que le sucediera cuando en Honduras fue expulsado el felón presidente Manuel Zelaya, que pasaron de censurar el presunto golpe de estado a dar legitimidad a una mera cuestión interna sin más importancia para Estados Unidos, en Libia han tenido que dar marcha atrás y dejar la responsabilidad en la OTAN, para evitar que la dirección de Francia sobre el conflicto no llevase al fracaso de la coalición, conociendo históricamente cuál ha sido la postura del país europeo y sus últimas incursiones coloniales, como en Haiti y Costa de Marfil; algo que además tuvo que pedir Inglaterra para poder llevarse a cabo.
Definitivamente, Barack Obama ha presentado firme candidatura a ser proclamado tonto contemporáneo.