Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
La última moda se adapta a las preferencias de los mahometanos
Una diseñadora australiana colabora en la discriminación de la mujer en el Islam
Viernes 19 de enero de 2007, por ER. Yakarta
La prenda en cuestión tiene una función natatoria y ya se exhibe en las playas australianas. La Surf Life Saving Australia, haciéndose cómplice de las falsedades del multiculturalismo que supuestamente hay en la sociedad aussie, han diseñado esta nueva prenda para que las mujeres musulmanas puedan formar parte de esta asociación de voluntarios socorristas, manteniéndolas así en sus irracionales creencias que consideran pecaminoso que el cuerpo femenino pueda exhibir sus partes menos pudendas. Ni siquiera un traje de neopreno sería bien visto por el Islam.
En el aniversario del biquini
Incluso ha habido comentarios considerando el burkini como un gran hito coincidente con el sesenta aniversario del biquini, como si tuviera algo que ver un traje de baño reducido y que no es precisamente propio de una moral pudorosa, con otro que recuerda a tiempos donde la rígida moral católica, propia del Antiguo Régimen, prohibía bañarse enseñando siquiera las piernas o el vientre.
Sin duda que el burkini echa abajo los principios más elementales de las sociedades modernas que han superado el oscurantismo del Antiguo Régimen. Además, se pone así de manifiesto que los creyentes, conversos o inmigrantes musulmanes son de hecho inasimilables en una sociedad no islamizada, y que algunos, en este caso en el ramo de los diseñadores, pretenden hacer de tontos útiles para que no se produzca su integración efectiva. Tras la aparición de la última moda de baño, ya se proponen zonas de baño separadas para mujeres y hombres, todo un ejemplo de lo que produce la moral islámica y sus pretensiones mundializadoras.