Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Se teme un rebrote de la violencia de 2006
Pese a no reconocerse, los conflictos entre facciones timorenses prosiguen
Lunes 15 de enero de 2007, por ER. Yakarta
La víctima, de 20 años, fue atacada anoche por diez jóvenes cuando se dirigía al mercado del municipio de Bairopite, perteneciente a la capital, según afirmó su hermano, Caetano da Costa Martins. «Los atacantes le cortaron a mi hermano la lengua y la mano derecha. También le decapitaron con un machete», precisó.
Martins señaló que su hermano era miembro de un grupo de artes marciales y que nunca se había visto envuelto en los enfrentamientos que en los últimos meses se han registrado en Dili entre practicantes de este deporte. Las peleas entre bandas de jóvenes asociados a las artes marciales se han hecho relativamente frecuentes en Timor Oriental durante el pasado año, y en principio no se quieren relacionar con los conflictos partidarios que ha sufrido el país desde entonces.
Sin embargo, en otro lugar de Dili, cerca de la oficina del presidente Xanana Gusmao, también se registraron anoche luchas entre dos grupos rivales de artes marciales. «No ha habido ni muertos ni heridos, pero dos casas han sido incendiadas y varias más destruidas», según declaró Miguel dos Santos, residente del municipio de Caicoli. Por su parte, la portavoz de UNPOL (policía de Naciones Unidas), Monica Rodrigues, confirmó ambos incidentes de municipios de Bairopite y Caicoli de la capital, así como el fallecimiento del joven.
Proceso de investigación
La policía ha iniciado una investigación para determinar si estos nuevos enfrentamientos tienen algún componente político, lo que los relacionaría con la ola de violencia que el pasado mes de mayo dejó al país al borde de la guerra civil.
La espiral violenta se desencadenó tras el despido de 600 militares del FRETILIN y causó la muerte de unas 30 personas y el desplazamiento de unas 100.000, además de requerir la entrada de tropas internacionales en el país.
Algunos de sus protagonistas fueron jóvenes adscritos a bandas callejeras de Dili y enfrentados por la rivalidad étnica entre los oriundos de la región oriental (lorosae) y de la occidental (loromono), que en su día fue una ayuda para que la islámica Indonesia invadiese Timor y lo sometiese a un genocidio durante casi 25 años.