Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Ayudó a paramilitares en los disturbios del pasado año
El juicio en el que se acusa al ministro del Interior de tráfico de armas y traición se reanuda hoy
Martes 9 de enero de 2007, por ER. Yakarta
Las acciones legales contra los cuatro acusados comenzaron hace ya dos meses en una sala de la capital, Dili, acompañadas de fuertes enfrentamientos entre bandas rivales, con el triste resultado de la muerte de una decena de personas en las últimas semanas.
El Departamento de Asuntos Exteriores australiano ha remitido un comunicado donde advierte de las peligrosas protestas, que podrían recrudecerse, por lo que alertó a las fuerzas de paz que se encuentran en Timor para que estén en alerta. Asimismo, ha recomendado a los ciudadanos australianos que no viajen a Timor Oriental.
En torno a 3000 partidarios de Lobato se manifestaron hoy en el país, llevando pancartas con lemas como: «Nunca intentéis castigar a Lobato. De lo contrario, no habrá esperanza para Timor Oriental.»
Se espera que unos 35 testigos del propio Timor, así como de Australia, Estados Unidos, Indonesia y Macao testifiquen en el juicio. Los cuatro encausados pueden ser condenados a un máximo de 47 años de cárcel si el tribunal los declara culpables.
La violencia se desató en abril y mayo de 2006 por la destitución de un tercio del Ejército, originario de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional de Timor Oriental (FALANTIL), fuerzas que lucharon contra la ocupación indonesia de Timor. El primer ministro, Mari Alkatari, uno de los aliados políticos más cercanos a Lobato, fue quien tomó la decisión. Los conflictos entre facciones de las fuerzas de seguridad en Dili llevaron a una guerra de bandas que desembocó en saqueos e incendios provocados. Lobato, acusado de vender armas a paramilitares para asesinar a la oposición, fue denunciado como colaborador de Alkatari, quien dimitió en junio de ese mismo año tras la muerte de 37 personas y el desplazamiento forzoso de otras 155.000.
En las últimas semanas, los incidentes, donde se encuentran implicados también musulmanes proindonesios, se han extendido a diversas ciudades a lo largo del país, lo que ha llevado a que fuerzas de la ONU han tomado posiciones en los 13 distritos en lo que se compone Timor Oriental para reducir los casos de violencia. Dichas fuerzas serán aumentadas cuando se aproxime la fecha de las elecciones, el próximo mes de mayo, con la sombra de la ocupación de Timor Oriental por Indonesia, entre 1975 y 1999, amenazando con volver a repetirse.