Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habría sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
A pesar de los 50 años de la Revolución china, hay todavía quién no se ha enterado de que en China gobierna el Partido Comunista. La empresa norteamericana Coca-Cola –quien lo mismo apoya a los mahometanos, a los cristianos, que le ríe las gracias a los comunistas—se ha quejado formalmente ante el gobierno chino y públicamente ante la prensa del Imperio a causa de las tremendas limitaciones que el gobierno popular ha impuesto para la fusión de la multinacional del refresco con la principal productora de zumos china Huiyuan. El Ministerio de Comercio chino, al conocer los intereses de Coca-Cola, aplicó la Nueva Ley Antimonopolios que impide o limita éste tipo de macroformaciones. El Eje franco-alemán y el Imperio Norteamericano han calificado ésta medida de «nacionalista». Todos se han quejado del intervencionismo chino «en algunas áreas, simplemente, no podemos hacer negocios» —se han quejado—.
Con la aprobación de la Nueva Ley Antimonopolio, la República Popular evita que una empresa extranjera monopolice sectores enteros de su economía. Resulta treméndamente hipócrita que se nos acuse de «nacionalistas» e «intervencionistas» precisamente en unos días en donde el Imperio Norteamericano y el Eje franco-alemán han tomado una serie de medidas de las más intervencionistas de su historia reciente.