Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habría sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Veinte años después de un golpe de estado fracasado
La fallida intentona militar de 1992 se celebra en 2012 con un despliegue de armamento ruso y chino al servicio bolivariano
Sábado 4 de febrero de 2012, por ER. Caracas
Hoy 4 de febrero de 2012 se cumplen veinte años del fracasado golpe de estado que contra el régimen del presidente constitucional de Venezuela, Carlos Andrés Pérez, protagonizaron cuatro coroneles encabezados por Hugo Chávez Frías.
Aquella intentona militar golpista de 1992, por la que Hugo Chávez hubo de permanecer dos años encarcelado por el régimen democrático constitucional burgués de Carlos Andrés Pérez, se celebra en 2012 con un impresionante desfile cívico militar, en el que la República Bolivariana de Venezuela exhibe su músculo militar, una vez rearmado su ejército con equipamientos y tecnologías que ya no son dependientes de las potencias capitalistas, pues son ahora Rusia y China los proveedores del armamento militar bolivariano.
Coincide esta conmemoración político militar con los primeros anuncios de una guerra que se planea breve, una guerra relámpago, aunque todas las guerras son de imprevisible duración una vez se desencadenan, que se anuncia para dentro de tres o cuatro meses entre Israel e Irán, guerra que busca evitar que los mahometanos ortodoxos iraníes puedan terminar de fabricar las armas nucleares que ya tienen casi ultimadas.
¿Intervendrá militarmente la República Bolivariana de Venezuela en ayuda de la República Islámica de Irán cuando Israel tenga que actuar ante la necesidad de neutralizar el peligro nuclear inminente que amenaza su eutaxia, tras los repetidos anuncios de Ahmadineyad en los que asegura que Irán tiene voluntad de destruir el Estado de Israel y aniquilar al pueblo judío?
Al desfile de Caracas han asistido los presidentes de Bolivia, Cuba, Nicaragua y Haití: Evo Morales, Raúl Castro, Daniel Ortega y Michel Martelly podrían también comprometer su solidaridad bolivariana con su colega Mahmud Ahmadineyad, llegado el momento. Hoy, sin duda, los cinco presidentes bolivarianos han comentado en el desfile de Caracas los tambores de guerra que comienzan a sonar por Oriente. En la Primera Guerra del Golfo se hizo célebre la CNN, en la guerra que se anuncia quizá logre su gloria HispanTV...
Desfile cívico militar con motivo del vigésimo aniversario del 4 de febrero de 1992. La retransmisión por televisión le fue encargada a la empresa portuguesa Medialuso, filial de Mediapro, propiedad del empresario español Jaime Roures. Contratados por el MINCI, Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información, 39 técnicos españoles cubrieron este desfile, supervisador por el venezolano Javier Mendoza, responsable de transmisiones del MINCI. Mediapro también fue la productora que realizó los desfiles del 5 de julio y del 30 de julio de 2011, para conmemorar el Bicentenario. Un Bicentenario que ideológicamente se presentaba contra España pero que contó con una producción audiovisual digna gracias a España. Dialécticas de la Hispanidad.