Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habría sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Occidente prefiere el Islam antes que a los comunistas
La República Popular China denuncia la connivencia de los Estados Unidos y de Europa con el separatismo
Domingo 25 de enero de 2009, por ER. Yenán
Se acaba de hacer público el Informe gubernamental sobre la Defensa Nacional llevado a cabo a instancias del Consejo de Estado chino. Aunque la República Popular habría mejorado su situación estratégica —«la situación de la seguridad en China ha mejorado constantemente»— el problema del separatismo habría pasado a ser el mayor problema desestabilizador del Estado socialista.
Estados Unidos frente a China
El informe también hace hincapié en el papel que el Imperio Norteamericano está llevando a cabo en Asía y el peligro que esto supone para China. Para el gobierno chino, la presencia estadounidense está desestabilizando su área de influencias. Los Estados Unidos han vendido 6,5 mil millones de dólares en armamento a la provincia rebelde de Taiwán a pesar de las protestas comunistas. Conviene tener esta dialéctica en cuenta para analizar, por ejemplo, la venta de armas de China a los rebeldes palestinos. China responde así a la venta de 330 misiles Patriot y 32 misiles Harpoon que están ya en manos taiwanesas. Siendo así, la dialéctica de influencias genera su propia dinámica que no acaba de gustar a la República China.
Con la llegada al poder de Obama, el gobierno comunista ha pedido mejorar las relaciones bilaterales. Comenzando por la devolución de los 17 terroristas uigures que están presos en Guantánamo. Con tremenda hipocresía, el Imperio Norteamericano se negó a expatriarlos a China porque aquí no tendrían las «garantías suficientes para un juicio y penas dignas».
Sólo la diplomacia china y las presiones económicas pudieron hacer que los Estados Unidos reconocieran —no sin dificultades— a los separatistas del Movimiento Islámico de Turkestán Oriental como una organización terrorista. Y es que todo lo que esté en contra del comunismo es bien recibido por Obama, como ya demostró en su discurso de investidura en que se vanagloriaba de haber derrotado al comunismo.
El separatismo mahometano uigur
Junto a la provincia rebelde de Taiwán y el secesionismo tibetano, el mayor peligro para la eutaxia de la República Popular es el separatismo mahometano uigur. Con la escusa de la libertad religiosa, multitud de grupos terroristas y paraterroristas buscan separarse de China para formar un Turkestán Oriental mahometano al servicio de la causa sarracena internacional. Unidos al Dalai Lama y sus compinches, los uigures han conseguido ganarse a una ingente cantidad de «intelectuales» europeos y norteamericanos que están dispuestos a apoyar cualquier cosa que sea anticomunista. Liberales y socialdemócratas occidentales ponen a disposición sus periódicos y partidos para que los uigures denuncien la «opresión» china que consiste en prohibir una fiesta insana e irracional como el Ramadán.
Bajo la mentira del «racismo» se ha criticado a la República Popular. Wang contestó «Estos terroristas, saboteadores y secesionistas deben ser reducidos con decisión, sin importar a qué grupo étnico pertenezcan». Se persigue por tanto la traición a la Patria y no a etnias.
Pero coopere o no los Estados Unidos, la República Popular de China y su Ejército Popular de Liberación combatirá sin cuartel la lacra separatista mahometana que a día de hoy se ha convertido en la vanguardia mundial anticomunista junto a los pánfilos liberales y socialdemócratas que les hacen el juego pensando defender unas libertad metafísica al tiempo que creen que ellos mismos encarnan el ideal sublime de la «democracia».