Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habría sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Una vez más somos la rara habis de la Hispanidad
Se une así a la lista de países cómplices del neofeudalismo
Jueves 9 de octubre de 2008, por ER. Lisboa
Portugal abandonó este martes a la minoría de países europeos que todavía no hacen oficial el reconocimiento de la antigua provincia serbia.
El pasado martes Portugal decidió unirse al club de países de la Unión Europea (el Eje Franco—Alemán y sus países satélite en realidad, más el Reino Unido que juega aparte, y es el que más influencia tiene sobre Portugal) que reconoce la secesión de Kósovo a Serbia, impulsada por el Eje antes citado y por el Imperio Estadounidense. Entre las naciones importantes que todavía no reconocen a Kósovo están Rusia, China, Venezuela, Argentina, Irán y España, entre otras.
Portugal ha decidido reconocer la independencia tras un falso respeto a la ley internacional defendido durante meses que, visto lo visto, no era más que una cortina de humo para posicionarse según las ventajas que el Estado portugués podría recibir.
Portugal no tiene problemas separatistas como sí tiene España, Grecia, Eslovaquia, Chipre, Rumanía, Rusia, China o Irán, países que sí se oponen al reconocimiento de la provincia serbia como Estado independiente. Lisboa buscó para tomar esta decisión última consenso entre las distintas fuerzas políticas. No le fue fácil ya que comunistas, demócratacristianos y otros grupos se oponían a ella. Incluso el presidente Cavaco Silva se mostró cauteloso ante la misma. Sin embargo, presiones diplomáticas fuertes, principalmente alemanas, francesas y británicas, han llevado a la muy débil Portugal a ceder ante las potencias imperialistas depredadoras europeas.
Portugal ha actuado de manera cobarde y traidora, ya que en la votación en la Asamblea General de Naciones Unidas en referencia a la ilegalidad de la secesión kosovar, el presidente serbio Boris Tadic solicitó el apoyo portugués, el cual fue denegado, poniéndose Portugal al lado del Eje Franco—Alemán y del imperialismo anglosajón. Además, gran parte de los Estados europeos pertenecientes a esta inutil Asamblea se abstuvieron.
Portugal se une así a Colombia, Perú, Costa Rica y Puerto Rico, países traidores que sí reconocen la secesión.