Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habría sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Rusia-Abjasia- UE
El actual presidente Serguei Bagapsh revalida su mayoría
Martes 15 de diciembre de 2009, por ER. San Petersburgo
El pasado 12 de diciembre se celebraban elecciones presidenciales en la República de Abjasia. Recordemos que este minúsculo país a la orilla del Mar Negro había pertenecido a la República Socialista Soviética de Georgia hasta el colapso de la URSS en 1991. En agosto de 2008, tras una frustrada ofensiva militar georgiana para recuperar el control sobre otro antiguo territorio georgiano, Osetia del Sur, Rusia decidió reconocer la independencia de osetes y abjasios. En el momento presente sólo Venezuela y Nicaragua reconocen junto a Rusia, la independencia de estos territorios.
Las elecciones han contando según el presidente de la Comisión Electoral Central, Batal Tabagua, con el 58% de participación. De acuerdo con el recuento de los votos, concluido este 14 de diciembre, Bagapsh ha obtenido algo más del 60% de los sufragios. Dada su amplia victoria sobre los otros candidatos será nombrado presidente sin necesidad de una segunda vuelta.
La Unión Europea ya ha mostrado su rechazo a los comicios. La presidencia sueca ha difundido un comunicado donde deslegitima la organización y resultado de las elecciones por ir contra Georgia, único Estado que los 27 reconocen. Por su parte el gobierno de Rusia, principal valedor internacional de Abjasia, se ha congratulado por los resultados en los comicios que apuntalan un poco más sus intereses en la zona.